/ martes 18 de junio de 2024

--Oxígeno a colectivos localización de Ceci --¿Pagará Austria por sobrerrepresentación?

Nuestra columna política Ráfagas de hoy

MADRES.- La noticia sobre el desconocimiento del paradero de Cecilia Flores, del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora sacudió a los sectores sociales a lo largo del país y en Chihuahua tuvo su impacto con las integrantes del Colectivo 10 de Octubre en Parral. Por fortuna, se informó que fue localizada con síntomas de deshidratación en Querétaro.

BUSCADORAS.- Para las mujeres del sur del estado de Chihuahua, quienes han conformado una asociación para presionar a la realización de búsquedas y conformar un padrón de personas desaparecidas, la noticia de que Ceci Flores había perdido comunicación con su familia al viajar el domingo de la Ciudad de México a Querétaro era un llamado a cerrar filas.

UBICAN.- Asimismo, el activista Adrián LeBarón ejerció presión para que las autoridades se movilizaran para encontrar a la activista sonorense y según se estableció por la noche, ella estaba en un refugio y al parecer no tenía signos de violencia.

RESPALDO.- La fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora se ha reunido con Adrián desde que ocurrió la masacre en Bavispe y ha respaldado a la comunidad de LeBarón con las pesquisas activas en la región noroeste, la cual encabeza los reportes de desaparición en la entidad.

TENAZ.- Ceci Flores no ha dejado de insistir en localizar a sus hijos Alejandro Guadalupe, visto por última vez el 30 de octubre de 2015, en Los Mochis, Sinaloa, así como Marco Antonio, quien desapareció en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019. Acudió a la capital del país para presentar su libro Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación.


***


MITAD.- Con la mitad de los distritos electorales impugnados en cargos locales de diputaciones o alcaldías, sindicaturas y hasta planillas de regidores, el Instituto Estatal Electoral pidió a los partidos esperar a las resoluciones del tribunal en la materia ya que será cuando se pueda hacer el reparto de las 11 curules por representación proporcional.

PRELIMINAR.- Qué tal que en las revisiones se anulan casillas y por lo tanto, se modifican resultados finales, o los votos nulos bajo la lupa también cambian los números o se llega al punto de elecciones extraordinarias en algún caso, así que por ahora todo es preliminar, se insiste desde el IEE y el TEE.

FALLOS.- Habrán de tomarse su tiempo los magistrados electorales ya que suman 104 recursos de revisión hasta el corte de ayer, tramitados para diferentes cargos en los distritos 01, de la región de Nuevo Casas Grandes; 02, 03, 04, 06, 07, 08, 09 y 10 con cabecera en Juárez; 12 y 17 correspondientes al municipio de Chihuahua y el 19 con sede en Delicias.


***


PLURI.- Hablando de las pluris y el debate en el Congreso de la Unión por la sobrerrepresentación, a nivel local se habla de que el PAN podría perder un espacio en la segunda ronda justo por ese criterio y quien pagaría los platos rotos sería Austria Galindo.

PORCENTAJE.- Y es que según la ley, un partido político no puede tener más diputados que el relativo al porcentaje de la votación válida emitida más el 8 por ciento. Según el cómputo final, la votación válida corresponde a un millón 525 mil 172 sufragios y la obtenida por Acción Nacional fue de 408 mil 360 votos, es decir, 26.77 por ciento.

PORCENTAJE II.- A ese porcentaje se le suman los ocho puntos porcentuales para validar la sobrerrepresentación, quedando en 34.77 por ciento. Con ello, el PAN entra a la primera ronda y ya en la segunda, por ese criterio, no podría colocar a su mejor perdedora que sería Galindo, quien obtuvo más de 35 mil votos en el Distrito 04 con sede en Juárez.


***


DEJA VU.- Desde aquella encuesta en qué el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó a los mexicanos si querían cancelar el aeropuerto ya construido en Texcoco, respondió un millón y fue el aval para tumbar el proyecto y erigir la estación aeroportuaria en Felipe Ángeles hasta los sondeos a mano alzada en eventos para que el jefe del Ejecutivo le negara la instalación de una planta a una cervecera en Baja California; la consulta ciudadana para la reforma al Poder Judicial es un déjà vu.

¿UNÁNIME?- Las preguntas, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial? ¿Cómo cree que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte? Y ¿si estaba enterado de la reforma que proponen el presidente AMLO y la presidenta electa Claudia Sheinbaum? Poca disparidad entre las tres agencias Enkoll, De las Heras y la Comisión de Encuestas de Morena.

TRANQUILIZAR.- Más de la mitad respondió que todos o casi todos son corruptos, en promedio 70% considera que el pueblo debe elegirlos y medio México sabe de esa reforma, tras encuestar a poco más de mil personas. Sheinbaum en tanto, ha señalado que se organizarán foros de consulta, con lo cual se espera tranquilizar a los mercados…

MADRES.- La noticia sobre el desconocimiento del paradero de Cecilia Flores, del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora sacudió a los sectores sociales a lo largo del país y en Chihuahua tuvo su impacto con las integrantes del Colectivo 10 de Octubre en Parral. Por fortuna, se informó que fue localizada con síntomas de deshidratación en Querétaro.

BUSCADORAS.- Para las mujeres del sur del estado de Chihuahua, quienes han conformado una asociación para presionar a la realización de búsquedas y conformar un padrón de personas desaparecidas, la noticia de que Ceci Flores había perdido comunicación con su familia al viajar el domingo de la Ciudad de México a Querétaro era un llamado a cerrar filas.

UBICAN.- Asimismo, el activista Adrián LeBarón ejerció presión para que las autoridades se movilizaran para encontrar a la activista sonorense y según se estableció por la noche, ella estaba en un refugio y al parecer no tenía signos de violencia.

RESPALDO.- La fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora se ha reunido con Adrián desde que ocurrió la masacre en Bavispe y ha respaldado a la comunidad de LeBarón con las pesquisas activas en la región noroeste, la cual encabeza los reportes de desaparición en la entidad.

TENAZ.- Ceci Flores no ha dejado de insistir en localizar a sus hijos Alejandro Guadalupe, visto por última vez el 30 de octubre de 2015, en Los Mochis, Sinaloa, así como Marco Antonio, quien desapareció en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019. Acudió a la capital del país para presentar su libro Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación.


***


MITAD.- Con la mitad de los distritos electorales impugnados en cargos locales de diputaciones o alcaldías, sindicaturas y hasta planillas de regidores, el Instituto Estatal Electoral pidió a los partidos esperar a las resoluciones del tribunal en la materia ya que será cuando se pueda hacer el reparto de las 11 curules por representación proporcional.

PRELIMINAR.- Qué tal que en las revisiones se anulan casillas y por lo tanto, se modifican resultados finales, o los votos nulos bajo la lupa también cambian los números o se llega al punto de elecciones extraordinarias en algún caso, así que por ahora todo es preliminar, se insiste desde el IEE y el TEE.

FALLOS.- Habrán de tomarse su tiempo los magistrados electorales ya que suman 104 recursos de revisión hasta el corte de ayer, tramitados para diferentes cargos en los distritos 01, de la región de Nuevo Casas Grandes; 02, 03, 04, 06, 07, 08, 09 y 10 con cabecera en Juárez; 12 y 17 correspondientes al municipio de Chihuahua y el 19 con sede en Delicias.


***


PLURI.- Hablando de las pluris y el debate en el Congreso de la Unión por la sobrerrepresentación, a nivel local se habla de que el PAN podría perder un espacio en la segunda ronda justo por ese criterio y quien pagaría los platos rotos sería Austria Galindo.

PORCENTAJE.- Y es que según la ley, un partido político no puede tener más diputados que el relativo al porcentaje de la votación válida emitida más el 8 por ciento. Según el cómputo final, la votación válida corresponde a un millón 525 mil 172 sufragios y la obtenida por Acción Nacional fue de 408 mil 360 votos, es decir, 26.77 por ciento.

PORCENTAJE II.- A ese porcentaje se le suman los ocho puntos porcentuales para validar la sobrerrepresentación, quedando en 34.77 por ciento. Con ello, el PAN entra a la primera ronda y ya en la segunda, por ese criterio, no podría colocar a su mejor perdedora que sería Galindo, quien obtuvo más de 35 mil votos en el Distrito 04 con sede en Juárez.


***


DEJA VU.- Desde aquella encuesta en qué el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó a los mexicanos si querían cancelar el aeropuerto ya construido en Texcoco, respondió un millón y fue el aval para tumbar el proyecto y erigir la estación aeroportuaria en Felipe Ángeles hasta los sondeos a mano alzada en eventos para que el jefe del Ejecutivo le negara la instalación de una planta a una cervecera en Baja California; la consulta ciudadana para la reforma al Poder Judicial es un déjà vu.

¿UNÁNIME?- Las preguntas, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial? ¿Cómo cree que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte? Y ¿si estaba enterado de la reforma que proponen el presidente AMLO y la presidenta electa Claudia Sheinbaum? Poca disparidad entre las tres agencias Enkoll, De las Heras y la Comisión de Encuestas de Morena.

TRANQUILIZAR.- Más de la mitad respondió que todos o casi todos son corruptos, en promedio 70% considera que el pueblo debe elegirlos y medio México sabe de esa reforma, tras encuestar a poco más de mil personas. Sheinbaum en tanto, ha señalado que se organizarán foros de consulta, con lo cual se espera tranquilizar a los mercados…

Chihuahua

"Federación frenó al Estado para dar mantenimiento a carreteras", reprocha Rocío González

La diputada federal por el PAN aseguró que "incluso hubo amenazas de que si los arreglaban o seguían, iba a haber ya consecuencias legales"

Policiaca

Localizan hombre sin vida cerca de Puerto Justo; podría ser agresor de mujer en Punto Alegre

Los restos estaban en el interior de un barranco un kilómetro antes de llegar al lugar; el cuerpo se encuentra sin identificar

Parral

Valida el TEE resultados electorales en siete municipios de Chihuahua

Buenaventura, Batopilas, Belisario Domínguez, Camargo, Guachochi, Ojinaga y Gran Morelos fueron validados; tras la impugnación de las elecciones en Parral así como Guadalupe y Calvo permanecen bajo estudio

Policiaca

Fallece peatón al ser atropellado en la 16 de Septiembre

Se le aprecia una edad de entre 60 y 65 años, esperando que en horas próximas familiares del mismo acudan al Semefo local a reclamar el cadáver

Juárez

Informan a preparatorianos sobre universidades estadounidenses por medio de FECHAC

Más de nueve mil estudiantes chihuahuenses han recibido orientación de FECHAC

Juárez

Alertan por ventas fraudulentas de inmobiliarias por medio de redes sociales

Estas viviendas, según las denuncias recibidas, son presentadas como embargadas y se comercializan hasta por 400 mil pesos, incluyendo fotografías, ubicación y detalles de la propiedad