/ sábado 22 de junio de 2024

"Es ilógico que INM te ayude a entrar a México": migrante venezolana

Carmen, una venezolana que viaja acompañada de sus tres hijos se encuentra en espera de recibir un turno en CBP One

“Ya llevo meses esperando la cita, pero ya me quiero entregar, ya tengo cuatro meses en México y en Ciudad Juárez dos semanas”, comentó Carmen, una venezolana que se encuentra pernoctando en el espacio humanitario de carpas.

Ella hizo la peligrosa travesía con sus hijos de 4, 9 y 11 años de edad, siempre ha tratado que los vean como una aventura, sin embargo, la desesperación por ingresar al vecino país le ha llegado.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Contó que las medidas tan estrictas que implementó Estados Unidos no son buenas, primero porque la aplicación de CBP One no funciona como debe de ser.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“Ellos, desde que uno empieza a meter datos allí, debería saber si la persona es o no apta, yo tengo a mi esposo allá en Estados Unidos”, dijo la migrante.

Destacó que quisiera que el gobierno de Estados Unidos viera que en muchos casos el migrante tiene quien los respalde y mantenga, que no van a llegar a refugios o ser una carga para los estadounidenses y no tener por qué sufrir viviendo en situación de calle.

“El papá de mis hijos ya está allá, los estadounidenses deberían ver que traemos niños y nosotros no vamos a llegar a ser una carga, es muy duro migrar en cualquier lugar que uno vaya, el dinero no sale en las matas, todos los días se necesita algo como agua que es lo más esencial” comentó Carmen.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al igual que otros migrantes, señaló que al entrar a México migración los ayuda adelantando algunos pueblos, pero la odisea comienza, ya que en Tuxtla Gutiérrez, si los agarra, un agente de migración lo regresa a la entrada del país.

“Es ilógico que te ayuden a entrar y luego si te agarran te regresan, entonces otra qué dan la posibilidad de subir; aparte cuando uno va en el bus en cada revisión hay que pagar 200 a 500 pesos por persona a migración de México o soldados, lo bueno que por niños no cobran”, dijo la venezolana indignada.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

“Ya llevo meses esperando la cita, pero ya me quiero entregar, ya tengo cuatro meses en México y en Ciudad Juárez dos semanas”, comentó Carmen, una venezolana que se encuentra pernoctando en el espacio humanitario de carpas.

Ella hizo la peligrosa travesía con sus hijos de 4, 9 y 11 años de edad, siempre ha tratado que los vean como una aventura, sin embargo, la desesperación por ingresar al vecino país le ha llegado.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Contó que las medidas tan estrictas que implementó Estados Unidos no son buenas, primero porque la aplicación de CBP One no funciona como debe de ser.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“Ellos, desde que uno empieza a meter datos allí, debería saber si la persona es o no apta, yo tengo a mi esposo allá en Estados Unidos”, dijo la migrante.

Destacó que quisiera que el gobierno de Estados Unidos viera que en muchos casos el migrante tiene quien los respalde y mantenga, que no van a llegar a refugios o ser una carga para los estadounidenses y no tener por qué sufrir viviendo en situación de calle.

“El papá de mis hijos ya está allá, los estadounidenses deberían ver que traemos niños y nosotros no vamos a llegar a ser una carga, es muy duro migrar en cualquier lugar que uno vaya, el dinero no sale en las matas, todos los días se necesita algo como agua que es lo más esencial” comentó Carmen.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al igual que otros migrantes, señaló que al entrar a México migración los ayuda adelantando algunos pueblos, pero la odisea comienza, ya que en Tuxtla Gutiérrez, si los agarra, un agente de migración lo regresa a la entrada del país.

“Es ilógico que te ayuden a entrar y luego si te agarran te regresan, entonces otra qué dan la posibilidad de subir; aparte cuando uno va en el bus en cada revisión hay que pagar 200 a 500 pesos por persona a migración de México o soldados, lo bueno que por niños no cobran”, dijo la venezolana indignada.

Foto: Edgar García / El Heraldo de Juárez

Juárez

Informó la SSPM en mesa de seguridad el decomiso de 17 armas y 238 personas detenidas

La reunión estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y tuvo lugar en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI)

Juárez

Así será el recorrido de la Cabalgata Villista 2024

El funcionario estatal destacó que este tipo de actividades posicionan la cultura chihuahuense a nivel internacional

Juárez

Eligen por unanimidad a Rodrigo Tena como presidente de Ficosec

Jorge Contreras Fornelli concluyó su gestión como titular del comité iniciado en mayo de 2022

Juárez

Rehabilita JMAS tanque en Campos Elíseos

Arturo Damasco es el artista que se encargará de revestir con colores e imágenes el tanque que mide 7.5 metros de altura por 21 de ancho.

Juárez

Aprueban reglamento del Instituto Municipal de Mujeres

Se hizo un ajuste al presupuesto para remodelar el camión denominado “La Morada”, el cual permanecerá en el sector de Zaragoza para atender a las adolescentes de esa zona