/ jueves 13 de junio de 2024

“Un agresor jamás será buen padre”: Exigen tipificar la violencia vicaria en Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos

Fue a las afueras de la torre legislativa donde una tercia de mujeres, representantes del colectivo feminista Atenea, exigieron al Congreso del Estado que dé celeridad a los trabajos a fin de que la violencia vicaria sea tipificada como delito en la entidad de una vez por todas.

Con una lona en la cual se leía el texto “Poner a mentir a l@s hij@s para perjudicar a la madre es violencia vicaria. Un agresor jamás será un buen padre” es como las féminas víctimas de esta práctica exigieron a los congresistas por medio de un oficio que tipifiquen este delito en el Código Penal del Estado.

Roberta Gutiérrez, de Grupo Atenea, detalló que existen varios ejemplos de la violencia vicaria, los cuales han hecho saber a algunos de los legisladores. Principalmente, son las madres de familia las víctimas de esta práctica en la que se alejan a los hijos con engaños creando un daño psicológico en ambos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos. Las prácticas más comunes son las amenazas de llevarse a los niños, quitarles la custodia a las madres o incluso matar a los hijos.

Todo esto, lo hacen los agresores con el objetivo de tener total control sobre la víctima y evitar alguna separación, por ejemplo, a fin de seguir agrediendo de otra manera a la mujer, que es en la mayoría de los casos la afectada.

Desde el año anterior, una vez que la diputada Georgina Bujanda regresó a su cargo como congresista, cunado se retomaron los análisis respecto a las más de cinco iniciativas que se tienen con el propósito de tipificar como delito esta práctica; empero, pese a que ya se tenía el proyecto de dictamen, este asunto se detuvo.

A decir de Bujanda Ríos en ese momento, optaron por escuchar a los diferentes colectivos y víctimas de este delito a fin de fortalecer la ley que estaban por aprobar; sin embargo, pese a que ya se dieron varias reuniones, ya no se ha avanzado más en el tema, motivo por el cual los colectivos han exigido que se saque este asunto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Con el oficio entregado al poder legislativo, las integrantes de los colectivos esperan que finalmente se vote y apruebe esta modificación a la ley, pues subrayaron que este tipo de violencia puede ser la antesala de un feminicidio, por lo que urge legislar al respecto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Fue a las afueras de la torre legislativa donde una tercia de mujeres, representantes del colectivo feminista Atenea, exigieron al Congreso del Estado que dé celeridad a los trabajos a fin de que la violencia vicaria sea tipificada como delito en la entidad de una vez por todas.

Con una lona en la cual se leía el texto “Poner a mentir a l@s hij@s para perjudicar a la madre es violencia vicaria. Un agresor jamás será un buen padre” es como las féminas víctimas de esta práctica exigieron a los congresistas por medio de un oficio que tipifiquen este delito en el Código Penal del Estado.

Roberta Gutiérrez, de Grupo Atenea, detalló que existen varios ejemplos de la violencia vicaria, los cuales han hecho saber a algunos de los legisladores. Principalmente, son las madres de familia las víctimas de esta práctica en la que se alejan a los hijos con engaños creando un daño psicológico en ambos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos. Las prácticas más comunes son las amenazas de llevarse a los niños, quitarles la custodia a las madres o incluso matar a los hijos.

Todo esto, lo hacen los agresores con el objetivo de tener total control sobre la víctima y evitar alguna separación, por ejemplo, a fin de seguir agrediendo de otra manera a la mujer, que es en la mayoría de los casos la afectada.

Desde el año anterior, una vez que la diputada Georgina Bujanda regresó a su cargo como congresista, cunado se retomaron los análisis respecto a las más de cinco iniciativas que se tienen con el propósito de tipificar como delito esta práctica; empero, pese a que ya se tenía el proyecto de dictamen, este asunto se detuvo.

A decir de Bujanda Ríos en ese momento, optaron por escuchar a los diferentes colectivos y víctimas de este delito a fin de fortalecer la ley que estaban por aprobar; sin embargo, pese a que ya se dieron varias reuniones, ya no se ha avanzado más en el tema, motivo por el cual los colectivos han exigido que se saque este asunto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Con el oficio entregado al poder legislativo, las integrantes de los colectivos esperan que finalmente se vote y apruebe esta modificación a la ley, pues subrayaron que este tipo de violencia puede ser la antesala de un feminicidio, por lo que urge legislar al respecto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Se encuentra Juárez en el lugar 14 de las ciudades más violentas

El alcalde Pérez Cuéllar afirmó que se va caminando bien en el tema de seguridad y que los problemas que existen son disputas del crimen organizado

Policiaca

Localizan hombre sin vida cerca de Puerto Justo; podría ser agresor de mujer en Punto Alegre

Los restos estaban en el interior de un barranco un kilómetro antes de llegar al lugar; el cuerpo se encuentra sin identificar

Parral

Valida el TEE resultados electorales en siete municipios de Chihuahua

Buenaventura, Batopilas, Belisario Domínguez, Camargo, Guachochi, Ojinaga y Gran Morelos fueron validados; tras la impugnación de las elecciones en Parral así como Guadalupe y Calvo permanecen bajo estudio

Policiaca

Fallece peatón al ser atropellado en la 16 de Septiembre

Se le aprecia una edad de entre 60 y 65 años, esperando que en horas próximas familiares del mismo acudan al Semefo local a reclamar el cadáver

Juárez

Informan a preparatorianos sobre universidades estadounidenses por medio de FECHAC

Más de nueve mil estudiantes chihuahuenses han recibido orientación de FECHAC

Juárez

Alertan por ventas fraudulentas de inmobiliarias por medio de redes sociales

Estas viviendas, según las denuncias recibidas, son presentadas como embargadas y se comercializan hasta por 400 mil pesos, incluyendo fotografías, ubicación y detalles de la propiedad