/ martes 25 de junio de 2024

Por primera vez desde hace cinco meses, Chihuahua no reporta ningún incendio forestal activo

Pese a que desde inicios de año, Chihuahua figuró entre las primeras posiciones con más incendios activos en la zona serrana, las lluvias de los días pasados lograron liquidar el fuego

A mediados de enero del presente año, comenzó la temporada de incendios forestales en el estado. Hasta el día de hoy, los registros de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) indican que, por primera vez, no se reporta ningún incendio forestal activo, luego de haber mantenido un promedio de entre 3 y 10 incendios activos diariamente desde hace cinco meses.

De lo que va del año, el estado de Chihuahua, figuró entre las primeras posiciones con más incendios activos en la zona serrana, al igual que superficie afectada por las condiciones climáticas, es decir que registraban el territorio más afectado a nivel nacional por los fuertes incendios forestales.

Te puede interesar: Municipios deben solicitar en Congreso cambio de tarifa eléctrica: Benjamín Carrera

Monitor de tarjeta diaria de incendios en la República Mexicana, se desprende que el estado tiene cero incendios forestales en todo el territorio, incluso solo en todo el país se registra un saldo de dos incendios activos en los estados de Sonora y Baja California, donde se concentra el total de los combatientes para finalizar con los mismos.

Los municipios que se vieron más afectados durante estos primeros meses del año que registraron decenas de incendios forestales, se encuentra algunos puntos como Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Temósachic, entre los puntos donde los incendios permanecieron varios días activos y que incluso llegaron a varias comunidades o carreteras.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Foto: CEPC

Los incendios se redujeron de forma importante luego de las lluvias dispersas que atrajo el fenómeno Alberto, que concretó algunas lluvias dispersas en diferentes regiones del estado y que logró mejorar al control de los incendios generados en la zona de la Sierra Tarahumara y sus alrededores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De enero a la fecha, la Conafor registró en su monitoreo un total de 242 incendios que estuvieron activos dentro del estado dentro del mismo periodo, colocándose en el séptimo estado con mayor número de incendios registrados dentro de esta temporada a nivel nacional, según el mismo informe concentrado por la autoridad federal.

Por parte del área afectada, el estado de Chihuahua registró un total de 33 mil 340 hectáreas de superficie afectada con los más de 242 incendios activos, colocándose así en el lugar número 9 de los estados con mayor afectación en superficie a raíz de los incendios forestales registrados desde inicio del año hasta la fecha.

Aunque se ha logrado controlar los incendios forestales a nivel estado, la posibilidad de que continúen generándose permanece, debido a la poca probabilidad de lluvias en los últimos días, así como las condiciones de altas temperaturas que pueden llega a sobre pasar los 40 grados y las condiciones de las superficies que la mayoría se encuentran secas por la falta de agua.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

A mediados de enero del presente año, comenzó la temporada de incendios forestales en el estado. Hasta el día de hoy, los registros de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) indican que, por primera vez, no se reporta ningún incendio forestal activo, luego de haber mantenido un promedio de entre 3 y 10 incendios activos diariamente desde hace cinco meses.

De lo que va del año, el estado de Chihuahua, figuró entre las primeras posiciones con más incendios activos en la zona serrana, al igual que superficie afectada por las condiciones climáticas, es decir que registraban el territorio más afectado a nivel nacional por los fuertes incendios forestales.

Te puede interesar: Municipios deben solicitar en Congreso cambio de tarifa eléctrica: Benjamín Carrera

Monitor de tarjeta diaria de incendios en la República Mexicana, se desprende que el estado tiene cero incendios forestales en todo el territorio, incluso solo en todo el país se registra un saldo de dos incendios activos en los estados de Sonora y Baja California, donde se concentra el total de los combatientes para finalizar con los mismos.

Los municipios que se vieron más afectados durante estos primeros meses del año que registraron decenas de incendios forestales, se encuentra algunos puntos como Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Temósachic, entre los puntos donde los incendios permanecieron varios días activos y que incluso llegaron a varias comunidades o carreteras.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Foto: CEPC

Los incendios se redujeron de forma importante luego de las lluvias dispersas que atrajo el fenómeno Alberto, que concretó algunas lluvias dispersas en diferentes regiones del estado y que logró mejorar al control de los incendios generados en la zona de la Sierra Tarahumara y sus alrededores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De enero a la fecha, la Conafor registró en su monitoreo un total de 242 incendios que estuvieron activos dentro del estado dentro del mismo periodo, colocándose en el séptimo estado con mayor número de incendios registrados dentro de esta temporada a nivel nacional, según el mismo informe concentrado por la autoridad federal.

Por parte del área afectada, el estado de Chihuahua registró un total de 33 mil 340 hectáreas de superficie afectada con los más de 242 incendios activos, colocándose así en el lugar número 9 de los estados con mayor afectación en superficie a raíz de los incendios forestales registrados desde inicio del año hasta la fecha.

Aunque se ha logrado controlar los incendios forestales a nivel estado, la posibilidad de que continúen generándose permanece, debido a la poca probabilidad de lluvias en los últimos días, así como las condiciones de altas temperaturas que pueden llega a sobre pasar los 40 grados y las condiciones de las superficies que la mayoría se encuentran secas por la falta de agua.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Prefieren migrantes entregarse durante la madrugada a Patrulla Fronteriza

Aumenta afluencia de migrantes un 20%: se refugian en albergues

Juárez

Matrimonios en Registro Civil; el trámite más solicitado durante el verano en Juárez

Además del verano, la otra temporada más alta en que solicitan el trámite es en febrero

Juárez

¡Trakas! Hoy Luis R Conriquez en la Feria Juárez

Los corridos bélicos vuelven en voz del cantante de música regional mexicana quien estará ofreciendo un espectáculo con géneros al estilo Sinaloa

Policiaca

Equipo y unidades nuevas han ayudado a disminuir homicidios y otros delitos: SSPM 

La inversión realizada en el equipo táctico y preventivo de la SSPM consta de 131 millones de pesos

Juárez

Informó la SSPM en mesa de seguridad el decomiso de 17 armas y 238 personas detenidas

La reunión estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y tuvo lugar en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI)

Juárez

Así será el recorrido de la Cabalgata Villista 2024

El funcionario estatal destacó que este tipo de actividades posicionan la cultura chihuahuense a nivel internacional