/ lunes 17 de junio de 2024

EU suspende importación de aguacate de Michoacán por incidente de seguridad

Inspectores del Departamento de Agricultura de EU fueron agredidos y retenidos por guardias comunitarios de Paracho

Estados Unidos suspendió temporalmente la importación de aguacate producido en Michoacán luego de que dos inspectores del Departamento de Agricultura (USDA) fueran retenidos por La Ronda Comunitaria de Paracho.

Fue el pasado 14 de junio cuando los inspectores del USDA fueron agredidos y retenidos por guardias comunitarios cuando circulaban por la carretera Uruapan-Paracho, lugar en donde se registraba un bloqueo.

El hecho fue reportado y de inmediato las autoridades estadounidenses pusieron en marcha los protocolos establecidos para el caso, que incluyen la suspensión de actividades comerciales.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó el hecho y dijo que ya estableció contacto con la Embajada de Estados Unidos.

“Todos los días se está trabajando en esto para dar las garantías y certeza de que hay condiciones en el tema del aguacate y otros productos de exportación agropecuaria”, afirmó el gobernador en referencia a la inseguridad.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) confirmó en un comunicado que el viernes, poco después de las 10:30 de la noche, recibieron la orden de cancelar el corte, acopio, proceso y embarque de la fruta.

En este contexto, la APEAM pidió a los productores michoacanos tomar previsiones y evitar el desvió del fruto destinado a la exportación hacía el mercado local en tanto se reanudan actividades.

Asimismo, detallaron que la medida es por tiempo indefinido por lo que se desconoce cuánto tiempo podría prolongarse.

En febrero de 2022 ya había ocurrido una situación similar, luego de que inspectores sanitarios de EU recibieran amenazas del crimen organizado.

Entonces tomó alrededor de dos semanas retomar las inspecciones al aguacate producido en Michoacán para que pudiera exportarse.

Como medida para regularizar la actividad comercial, el gobierno Michoacán implementó protocolos de seguridad en toda la franja aguacatera, los cuales incluyen protección para el personal estadounidense, vigilancia para instalaciones de la USDA en el estado y acompañamiento para el traslado de la fruta.

Michoacán concentra 84.9 por ciento del volumen de producción de aguacate en México, ya que produce más de un millón de toneladas. Actualmente, la entidad tiene 120 mil hectáreas de cultivo de aguacate certificadas para la exportación.

De acuerdo con información oficial del gobierno del estado, los productores de aguacate michoacanos lograron colocar un total de 945 mil toneladas del producto en Estados Unidos, Europa, Asia y Canadá.

Sin embargo, Estados Unidos es el principal cliente comprador, con el 90 por ciento de la producción exportable.

Los principales municipios productores de aguacate son Peribán, Los Reyes, Uruapan, Tancítaro, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro.

Estados Unidos suspendió temporalmente la importación de aguacate producido en Michoacán luego de que dos inspectores del Departamento de Agricultura (USDA) fueran retenidos por La Ronda Comunitaria de Paracho.

Fue el pasado 14 de junio cuando los inspectores del USDA fueron agredidos y retenidos por guardias comunitarios cuando circulaban por la carretera Uruapan-Paracho, lugar en donde se registraba un bloqueo.

El hecho fue reportado y de inmediato las autoridades estadounidenses pusieron en marcha los protocolos establecidos para el caso, que incluyen la suspensión de actividades comerciales.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó el hecho y dijo que ya estableció contacto con la Embajada de Estados Unidos.

“Todos los días se está trabajando en esto para dar las garantías y certeza de que hay condiciones en el tema del aguacate y otros productos de exportación agropecuaria”, afirmó el gobernador en referencia a la inseguridad.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) confirmó en un comunicado que el viernes, poco después de las 10:30 de la noche, recibieron la orden de cancelar el corte, acopio, proceso y embarque de la fruta.

En este contexto, la APEAM pidió a los productores michoacanos tomar previsiones y evitar el desvió del fruto destinado a la exportación hacía el mercado local en tanto se reanudan actividades.

Asimismo, detallaron que la medida es por tiempo indefinido por lo que se desconoce cuánto tiempo podría prolongarse.

En febrero de 2022 ya había ocurrido una situación similar, luego de que inspectores sanitarios de EU recibieran amenazas del crimen organizado.

Entonces tomó alrededor de dos semanas retomar las inspecciones al aguacate producido en Michoacán para que pudiera exportarse.

Como medida para regularizar la actividad comercial, el gobierno Michoacán implementó protocolos de seguridad en toda la franja aguacatera, los cuales incluyen protección para el personal estadounidense, vigilancia para instalaciones de la USDA en el estado y acompañamiento para el traslado de la fruta.

Michoacán concentra 84.9 por ciento del volumen de producción de aguacate en México, ya que produce más de un millón de toneladas. Actualmente, la entidad tiene 120 mil hectáreas de cultivo de aguacate certificadas para la exportación.

De acuerdo con información oficial del gobierno del estado, los productores de aguacate michoacanos lograron colocar un total de 945 mil toneladas del producto en Estados Unidos, Europa, Asia y Canadá.

Sin embargo, Estados Unidos es el principal cliente comprador, con el 90 por ciento de la producción exportable.

Los principales municipios productores de aguacate son Peribán, Los Reyes, Uruapan, Tancítaro, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro.

Chihuahua

"Federación frenó al Estado para dar mantenimiento a carreteras", reprocha Rocío González

La diputada federal por el PAN aseguró que "incluso hubo amenazas de que si los arreglaban o seguían, iba a haber ya consecuencias legales"

Policiaca

Localizan hombre sin vida cerca de Puerto Justo; podría ser agresor de mujer en Punto Alegre

Los restos estaban en el interior de un barranco un kilómetro antes de llegar al lugar; el cuerpo se encuentra sin identificar

Parral

Valida el TEE resultados electorales en siete municipios de Chihuahua

Buenaventura, Batopilas, Belisario Domínguez, Camargo, Guachochi, Ojinaga y Gran Morelos fueron validados; tras la impugnación de las elecciones en Parral así como Guadalupe y Calvo permanecen bajo estudio

Policiaca

Fallece peatón al ser atropellado en la 16 de Septiembre

Se le aprecia una edad de entre 60 y 65 años, esperando que en horas próximas familiares del mismo acudan al Semefo local a reclamar el cadáver

Juárez

Informan a preparatorianos sobre universidades estadounidenses por medio de FECHAC

Más de nueve mil estudiantes chihuahuenses han recibido orientación de FECHAC

Juárez

Alertan por ventas fraudulentas de inmobiliarias por medio de redes sociales

Estas viviendas, según las denuncias recibidas, son presentadas como embargadas y se comercializan hasta por 400 mil pesos, incluyendo fotografías, ubicación y detalles de la propiedad